Si usted está activo en el mundo de las inversiones, lo más probable es que haya escuchado algo sobre cómo negociar en derivados. Si bien este tipo de inversión puede ser demasiado arriesgada para los nuevos en el juego, puede ser una gran opción para los inversores más experimentados.
¿Entonces, cómo funciona?
Siga leyendo para ver un desglose de la práctica, las ventajas y las dificultades de la inversión derivada.
¿Qué es un derivado financiero?
Los derivados son valores que están vinculados a otros valores, como acciones o bonos. Su valor se basa en la seguridad primaria a la que están vinculados y, por lo tanto, no valen nada por sà mismos.
Hay literalmente miles de diferentes tipos de derivados financieros. Sin embargo, la mayorÃa de las estrategias de inversión e ingenierÃa financiera giran en torno a los tres siguientes:
- Opciones
Las opciones son contratos entre dos partes para comprar o vender un valor a un precio determinado. Se usan con mayor frecuencia para negociar opciones sobre acciones, pero también pueden usarse para otras inversiones. Si un inversor adquiere el derecho a comprar un activo a un precio determinado dentro de un plazo determinado, ha comprado una opción de compra. Por el contrario, si compra el derecho de vender un activo a un precio determinado, ha comprado una opción de venta. - Futuros
Los futuros trabajan en la misma premisa que las opciones, aunque la seguridad subyacente es diferente. Los futuros se usaban tradicionalmente para comprar los derechos de compra o venta de un producto básico, pero también se utilizan para comprar valores financieros. Es posible comprar un futuro de Ãndice S & P 500 o un futuro asociado con una tasa de interés particular. - Swaps
Los swaps brindan a los inversionistas la oportunidad de intercambiar los beneficios de sus valores entre sÃ. Por ejemplo, una de las partes puede tener un bono con una tasa de interés fija, pero se encuentra en una lÃnea de negocios donde tienen motivos para preferir una tasa de interés variable. Pueden celebrar un contrato de swap con otra parte para intercambiar tasas de interés.
Ventajas de los derivados
Los derivados son sólidos vehÃculos de inversión que hacen que las prácticas de inversión y comerciales sean más eficientes y confiables.
Aquà hay algunas razones por las cuales invertir en derivados es ventajoso:
- Contratos no vinculantes
Cuando los inversores compran un derivado en el mercado abierto, están comprando el derecho de ejercerlo. Sin embargo, no tienen obligación de ejercer su opción. Como resultado, esto les da mucha flexibilidad en la ejecución de su estrategia de inversión. Dicho esto, algunas clases derivadas (como ciertos tipos de acuerdos de swap) son legalmente vinculantes para los inversores, por lo que es muy importante saber en qué se está metiendo. - Devoluciones de apalancamiento
Los derivados ofrecen a los inversores la posibilidad de obtener rendimientos extremos que pueden no ser posibles con vehÃculos de inversión primaria, como acciones y bonos. Cuando invierte en acciones, podrÃa demorar siete años duplicar su dinero. Con derivados, es posible duplicar su dinero en una semana. - Estrategias de inversión avanzadas
La ingenierÃa financiera es un campo completo basado en derivados. Permiten crear estrategias de inversión complejas que los inversores pueden usar en su beneficio.
Peligros potenciales
El concepto de derivados es bueno. Sin embargo, el uso irresponsable de aquellos en la industria financiera puede poner a los inversores en peligro. El famoso inversor Warren Buffet en realidad se refirió a ellos como "instrumentos de destrucción masiva" (aunque también considera que muchos valores están mal etiquetados como derivados).
Los inversores que consideren los derivados deberÃan desconfiar de lo siguiente:
- Inversiones volátiles
La mayorÃa de los derivados se negocian en el mercado abierto. Esto es problemático para los inversores, ya que la seguridad fluctúa en valor. Cambia constantemente de manos y la parte que creó el derivado no tiene control sobre quién lo posee. En un contrato privado, cada parte puede negociar los términos dependiendo de la posición de la otra parte. Cuando se vende un derivado en el mercado abierto, los inversores que tienen una alta probabilidad de incumplimiento de su inversión pueden comprar posiciones grandes. La otra parte no puede cambiar los términos para responder al riesgo adicional, ya que se transfieren al propietario del nuevo derivado. Debido a esta volatilidad, es posible que pierdan todo su valor de la noche a la mañana. - Opciones sobrevaloradas
Los derivados también son muy difÃciles de valorar porque están basados ​​en otros valores. Dado que ya es difÃcil valorar el valor de una acción, se vuelve mucho más difÃcil asignar un precio exacto a un derivado basado en esa acción. Además, debido a que el mercado de derivados no es tan lÃquido como el mercado de valores, y no hay tantos "jugadores" en el mercado para cerrarlos, hay márgenes de oferta y demanda mucho mayores. - Restricciones de tiempo
Posiblemente, la razón principal por la que los derivados son riesgosos para los inversores es que tienen una vida contractual especÃfica. Después de expirar, se vuelven inútiles. Si su apuesta de inversión no funciona dentro del marco de tiempo especificado, se enfrentará a una pérdida del 100%. - Potencial de estafas
Muchas personas tienen dificultades para comprender los derivados. Los estafadores a menudo usan derivados para construir esquemas complejos para aprovechar tanto a los inversores aficionados como a los profesionales. El esquema Ponzi de Bernie Madoff es un buen ejemplo de esto.
¿Quién deberÃa invertir en derivados?
Por las razones enumeradas anteriormente, este es un mercado muy difÃcil para los inversores novatos. Por lo tanto, está compuesto principalmente por administradores de dinero profesionales, ingenieros financieros e inversores con mucha experiencia.
Mientras que cualquier inversor sin duda puede incursionar en derivados para poner a prueba las cosas, los principiantes no deberÃan correr grandes riesgos en este mercado dados los posibles peligros. A medida que se vuelva más conocedor y familiar con los diversos tipos de derivados y estrategias que se adaptan a su estilo de inversión, puede comenzar a incorporarlos más en su cartera de inversión personal.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que, independientemente de su experiencia y conocimiento, los derivados solo deberÃan constituir una parte de su cartera de inversiones. Debido a que pueden ser tan volátiles, depender en gran medida de ellos podrÃa ponerlo en serio riesgo financiero.
Palabra final
Los derivados son instrumentos financieros complicados. Pueden ser excelentes herramientas para aprovechar su cartera, y tiene mucha flexibilidad a la hora de decidir si las ejerce o no. Sin embargo, también son inversiones arriesgadas. Si planea comprar un derivado, asegúrese de estar atento al marco de tiempo especificado y de estar preparado para enfrentar el hecho de que son herramientas de inversión volátiles. En las manos correctas, y con la estrategia correcta, los derivados pueden ser una parte valiosa de una cartera de inversiones.
¿Tiene experiencia invirtiendo en derivados financieros? Por favor, transmita cualquier palabra de consejo en los comentarios a continuación.
Cómo obtener más seguidores en Pinterest: 5 consejos cruciales
Según un informe de TechCrunch de noviembre de 2014, Pinterest es la segunda red social de más rápido crecimiento en términos de usuarios activos y la red de más rápido crecimiento en crecimiento general de miembros: alrededor de 70 millones de usuarios en junio de 2014. Los tablones de anuncios en lÃnea centrados en la imagen de la red son muy interesantes, especialmente entre las mujeres, que representan el 80% de su base de miembros y el 94% de sus pines y pernos, según MediaBistro.Si bien
(Dinero y negocios)
5 consejos para ser un gran inquilino que los propietarios aman
Los inquilinos tienden a centrar su energÃa en los derechos de sus inquilinos, y con razón. Pero aunque eso es importante (sin duda no desea ser maltratado como inquilino), los inquilinos también deben pensar en cultivar una excelente relación con sus propietarios y vecinos. ¿Por qué? Porque los grandes inquilinos tienen ventaja cuando se trata del proceso de alquiler.Los v
(Dinero y negocios)